La mejor novela fantástica leída en lo que va del año.
Aquí va mi reseña sobre el primero de los tres libros comprados en la Feria del Libro de Buenos Aires: El portal de la sombra, de la danesa Lene Kaaberbol, y con genuinas ilustraciones del ¡argentino! Poly Bernatene.
A pesar de que su autora sea tan conocida y galardonada (por su tetralogía Skammer y su incursión en nueve cómics de W.I.T.C.H.), llegué a ella casi de casualidad, motivado por la increíble ilustración de tapa y su temática, que me recordaron a las historias que tanto a mi hermano como a mí nos gusta escribir.
Y realmente me sorprendí, porque me encontré con una historia intensa, llena de símbolos y metáforas que nutren la trama y la convierten en algo más que "otra de aventura fantástica". Con estilo ligero y atrapante, y narrada por su protagonista, la novela nos cuenta la aventura de Anna, una joven muda que, ignorando las advertencias de su padre, decide abandonar su extraña vida en el invernadero de su casa para hallar a su madre desaparecida, internándose en un mundo oscuro, regido por la despiadada Nera, capaz de controlar las sombras de vivos y muertos. De este modo, Anna deberá arriesgarlo todo por hallar la verdad, aunque el mayor peligro, más allá de las tenebrosas criaturas regidas por Nera, es su propio pasado.
 |
Coraline (2009) |
Una historia adictiva, sombría, para jóvenes y adultos, pero no para niños, que recuerda a Coraline o Mirrormask, proyectos literarios y cinematográficos surrealistas en los que participa el autor Neil Gaiman, mas con su sello propio, innovador, tan cálido como inquietante.
Un mensaje de tristeza y esperanza, de miedo y valor, donde la verdad se confunde con la mentira, donde lo real sólo es lo que uno quiera creer.
Lo mejor:
-La increíble capacidad de su autora por encajar las piezas de la historia y, sin embargo, dejar las puertas abiertas a la reflexión de la misma, al análisis psicológico de personajes y situaciones, a no quedarse sólo con la aventura fantástica.
-El personaje protagónico, sus fortalezas y debilidades, cómo su pasado se vincula con su realidad.
-El personaje antagónico, tan despótico y cruel y, al mismo tiempo, tan ligado a su antítesis, al personaje protector de la protagonista... y a la protagonista misma. Una villana antológica en la literatura fantástica, al mejor estilo de la Otra Madre de Coraline y con ciertos toques que recuerdan a la Reina Blanca de Las Crónicas de Narnia, o a la Reina Roja de Alicia en el País de las Maravillas.
-Héroe y Kara, como los mejores personajes secundarios, cada uno con el detalle que los hace originales.
 |
Lene Kaaberbol (Copenhage, Dinamarca, 1960) |
Lo flojo:
-Ciertos personajes secundarios que pierden fortaleza a medida que avanza la obra, especialmente Selena.
-Algunas comparaciones un tanto vulgares que restan importancia a ciertas situaciones; aunque se entiende tratándose de que la primera persona que nos transmite la historia es una adolescente muda a la cual le cuesta expresarse y se considera friki, podrían pulirse ciertos detalles narrativos.
 |
Mirrormask (2005), comparte similitudes con el libro. |
Susurros del libro:
"Una vez mi padre me dijo que si viajabas lo bastante lejos, terminabas donde habías empezado."
"Había una Oscuridad en la oscuridad. Una oscuridad viviente que te penetraba los ojos, los oídos, la nariz y la boca (...). La Oscuridad en la oscuridad. Eso era lo que yo temía. Eso era lo que podía matarte."
"-(...) Mientras estés aquí, mi muerte puede ser brillante y hermosa."
"Los adultos no lloran. Pero él estaba llorando. Estaba sentado y llorando en la cocina con la luz apagada y la cara entre las manos."
"A menudo estaba cada vez más asustada en las habitaciones oscuras que en la oscuridad exterior."
"Retazos de sueños mezclados con la oscuridad del bosque y pasos silenciosos... (...). Me pasé la mano a través de la cara, traté de sacudirme los restos de sueños, pero eran pegajosos y se derretían enseguida, se te derretían sobre la piel, sobre la cara..."
"-(...) Los dos eran Pastores de Sueños. La gente venía de toda Tierra-Noche para experimentar el jardín de sueños que tenían."
"-Anna, no debes caer dormida. Aquí los sueños ya no son dóciles. Y las sombras acechan."
"Los recuerdos infantiles que podía evocar no eran así. Recordaba una región más amistosa, llena de magia y sueños que no eran para nada pesadillas."
"-Esta región tiene hambre -dijo Héroe en voz baja-. Hambre de luz. Tal vez pueden sentir que vienes de la Tierra del Sol y tienes luz solar en ti."
"-Todo lo que ella ama, quiere que sea suyo -dijo Selena-. Y todo lo que es de ella, lo aplasta."
"Eres pequeña, susurraban los arcos. Eres insignificante. Aquí sólo los muertos tienen sentido."
"Era quien me había abrazado cuando las pesadillas eran peores. Era quien me había cuidado y... y amado, aun cuando al fin me había abandonado. Y ahora estaba muerta (...). Mi madre había matado a mi madre."
"Podía verla aunque no pudiera verla. Con mis ojos, todo lo que veía era oscuridad de murciélagos, pero, en la cabeza, podía verla a ella con total claridad."
"De pronto el patio estaba lleno de sedas hermosamente tejidas. No las viscosas hebras grises de la telaraña-sombra, sino algo muy, muy distinto. Sedas-sueño"
"Y era obvio que esto era una de las cosas que podía hacer una Tejedora de Sueños: devolverle sus sombras a los sinsombras."
"El patio estaba lleno de sonidos humanos. Algunos estaban llorando de alivio y confusión; otros sollozaban de dolor por los cortes y heridas que no habían sentido hasta ese momento; otros gritaban y llamaban y buscaban a los desaparecidos. Era solo ahora que comprendía realmente lo poco natural e inhumano que había sido el silencio de los sinsombra."
"Había una vez una niña solitaria que no tenía para jugar otra cosa que sombras. Pero la niña tenía la magia de Tierra-Noche en sus manos, y una de sus sombras cobró vida y fue una hermana-sombra, una compañera de juegos, una amiga favorita."
"Hay tanta sombra en ella como la hay en mí, y tanto de humana. Y siempre hemos amado las mismas cosas (...). Solo que cada una lo hizo a su manera."
"-¿Quién es la sombra y quién la persona real?"
"No era un lugar alegre. Las ramas desnudas del sauce llorón parecían heladas, y ahora no había ni siquiera un ave-luna para darle brillo."
"-(...) Una buena muerte también es un don, Anna. Sé que mi padre diría eso si pudiera hablarme ahora."
"Algo se agitó en mi cerebro. Algo grande y monstruoso, un recuerdo monstruo que yo no quería enfrentar."
"Pude sentir el frío a una distancia de varios pasos y comprendí demasiado bien cómo el frío podía matar."
"Había solo una sombra, frialdad y la silueta de lo que una vez había sido un hombre."
"-Si dejas ir a tus fantasmas-sombras, Anna dejará la Llave en tus manos. Déjalos regresar a la muerte que les arrancaste."
"Dejé de caminar. No era intencional. Sólo que no podía seguir más. No podía soportar que me lo recordaran más. No podía soporta regresar por mi propia voluntad, a mi madre, a esa madre."
"Podía ver lo que yo estaba pensando. ¿Podía ver también los recuerdos que surgían de la Oscuridad con cada paso que daba?
-Tendrás que seguir -dijo-. Si te detienes ahora, nada de esto tendrá sentido."
"-Quédate quieta -dijo-. Luchar no tiene sentido. A esta altura tendrías que saberlo. Y no duele."
"Me había atado los brazos, me había atado las piernas, pero, antes que nada, me había atado la boca. Porque lo que más temía era mi voz."
"Me inclino y cierro los ojos como para no ver la aguja. Dura un poco más, pero ella me sostiene y está feliz conmigo. Así que no importa que duela.
Y entonces está allí: la araña. Ella mantiene su mano junto a la mía para que pueda ver que somos idénticas."
"Lo hizo porque quería que fuera como ella, pensé. Pero soy diferente.
Soy yo misma."
"-(...) La Ciudad de los Muertos puede volverse viva de nuevo. Es solo cuestión de empezar por alguna parte."
"-Yo también estoy aquí -dije-. Los hijos no desaparecen cuando sus padres mueren."
"Ella quería quedarse
en Tierra-Noche.
Como un sueño que podías visitar."